Espero poder explicarlo tan bien como ella.
La tarta consta de dos discos de masa sablé con una crema de queso y fruta en almíbar.
Ingredientes para la masa:
-200 gr. de harina.
-120 gr. de mantequilla.
-70 gr.de azúcar.
-1 yema de huevo.
Un aro de 26 cm de diámetro y unos 9 de altura
Ingredientes para la crema:
- 500 gr. de queso Quark.
- 500 gr. de nata para montar (35% de materia grasa).
- 40 gr. de estabilizaste para nata.
- 400 gr. de melocotón en almíbar.
- 200 gr. de piña en almíbar.
- 8 hojas de gelatina (16 gr.)
- un vaso de leche.
- 200 gr. de azúcar.
- 4 yemas.
- la piel de un limón.
Preparación de la masa para los discos:
Amasar a mano todos los ingredientes, una vez integrados dejar de amasar (este tipo de masas no se deben manipular mucho tiempo, ya que se endurecen). Dividirla en dos mitades y extenderlas formando dos círculos de 26 cm sobre un papel de horno (puedes aprovechar el mismo aro para cortarlos); uno de los círculos dividirlo en 16 porciones. Es una masa muy quebradiza por lo que una vez horneada no podríamos cortarla.
Ponerlos en el horno precalentado a 160º durante 15 minutos y reservar sin quitarles el papel.
Preparación de la crema:
Montar la nata añadiéndole el estabilizarte para que quede más consistente, añadirle el queso, la fruta bien escurrida y cortada en trozos pequeños y reservar.
Pondremos al fuego el vaso de leche con el azúcar, la piel del limón y las yemas desleídas, removiendo hasta que espese y forme una crema, sin dejarla hervir; sacar del fuego y añadir la gelatina escurrida, que habremos hidratado anteriormente en agua fría durante unos 10 minutos.
Dejaremos que enfrié un poco y lo uniremos a la mezcla anterior con cuidado de que no baje la nata.
Montaje de la tarta.
Dentro del aro pondremos el disco sin cortar, y lo cubriremos con la crema; la dejaremos durante toda una noche en la nevera para de cuaje.
Al día siguiente quitaremos el aro de la tarta y la cubriremos con el disco de los 16 triángulos, no uno a uno sino todos al mismo tiempo, ya que es muy quebradizo; para ello nos ayudaremos con el papel de hornear. Finalmente espolvorearemos con azúcar glas.
9 comentarios:
Pues se ve bien bonita y seguro que bien deliciosa !!!
Saludos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Esta tarta es lo próximo que haré, qué delicia. Pásate por fa por mi blog, http://qq-cakes.blogspot.com, allí te dejo un premio. Felicitaciones, un abrazo.
Hola, Antonia, tiene una pinta riquísima y superbonita!! A mi me encantan este tipo de tartas con quark, es una tarta muy conocida en Holanda ;-)
Gracias por compartir la receta!! Un abrazo, Lara
Una pinta estupenda, y se puede hacer con fruta fresca?
Un beso guapisima.
Luce
Hola! Acabo de descubrir tu blog en el blog roll de la dulce magdalena y no me pude resistir a ver como era esta maravilla de tarta de nata y queso. Me ha encantado la receta, así que me quedo por aquí a seguirte.
Un besote enorme!
http://mysweetcarrotcake.blogspot.com/
¡Ay, pero si me había perdido esta tarta y yo adoro los pasteles! Qué buena pinta tiene y qué bien que alguien te regale recetas y bien explicaditas, es de agradecer!! Se ve riquísima al corte!!
Un besote
Te ha quedado muy rica y con ese corte en porciones, queda muy bonita.
Dale las gracias a esa clienta, por la receta y gracias a ti por compartirla.
Besis.
Ufff... que cosita rica, se ve deliciosa!
Un besito
Hola que tal amig@ del club!!!Estoy dando una vuelta por los blogs del club y chafardeando y viendo haber si ya soy seguidor y Dios!!!!!!!!!aqui hay calidad!!!!!!hay que ponerse la pilas para estar a vuestra altura.
Te invito a pasarte por mi blog y opinar sobre él.
Mil gracias y seguiremos en contacto.
Besos.Miguel.
lareposteriademiguel.blogspot.com
Publicar un comentario