Este Clafoutis lo tenia previsto hace tiempo, desde que vi que mi cerezo estaba lleno de flores.
En casa tengo árboles frutales de todas las variedades; es una verdadera gozada verlos, sobre todo cuando están llenos de fruta. No me imaginaba verlo con tantas cerezas, ya que está en una tierra de secano y demasiado cerca de la costa (es un frutal que requiere frío ), aunque todos los árboles los plantamos de semilla o muy pequeños, para que se aclimaten, con muchos mimos y sin tirarles ningún tipo de herbicidas ni insecticidas, ni tampoco abonos artificiales: para eso ya están mis gallinitas. En poco tiempo hemos conseguido tener unos árboles preciosos, aunque tengo que deciros que yo no los cuido, todo el mérito es de mi marido: a mi solo me gusta ir con la cesta a recoger sus frutos para hacer mermeladas y tartas.Ingredientes
- 400 giro. de cerezas deshuesadas.
- 100 gr. de mantequilla
Ingredientes para la masa:
- 2 huevos.
- 80 gr. de harina.
- 80 gr. de mantequilla derretida y enfriada.
- 60 gr. de azúcar granulado.
- 150 ml. de leche fría.
- 1 vaina de vainilla.
- Azúcar granulado para espolvorear.
- Kirsch (opcional).
Preparación de la masa:
Batir los huevos como para tortilla, agregar la harina y continuar batiendo con la batidora eléctrica; añadir la mantequilla derretida y poco a poco el azúcar y la leche. Cortar la vainilla longitudinalmente, raspar las semillas y añadírselas a la masa, junto con el kirsch. Reservar.
Deshuesar las cerezas (si utilizáis un utensilio especial para ello quedaran enteras sin los molestos huesos) y reservar.
Engrasar un molde de unos 20 cm. de diámetro y cuatro de altura, con 60 gr. de mantequilla; colocar las cerezas en el fondo y verteremos la masa por encima, lo introducimos en el horno precalentado a 200º; a los 10 minutos bajamos la temperatura a 180º y añadimos el resto de la mantequilla a trozos pequeños encima del clafoutis, en unos 25 minutos estará listo.
Espolvorearemos con azúcar granulado, dejaremos templar un poco y ya está listo para comer. Podemos acompañarlo con helado de vainilla o nata.
Quería agradecer a Mapi el premio que me ha otorgado.Tenéis el enlace para que podáis visitar su blog, MUCHAS GRACIAS !!!!!
14 comentarios:
ayss madre tanto ver este postre me están dando ganas de hacerlo, jejeje
que rico !!!
Besos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Qué maravilla poder recoger las frutas...
Me encanta cómo te ha quedado
Marta y Cris, yo también lo he visto en varios blog, por lo visto había un concurso
Que cosa más chula, las fotos y la tarta se ve preciosa.
Yo si creo que la Clafoutis es la reina, no solo en red, si no también en Francia, no hay pastelería que no la tenga en el mostrador.
A ti te quedo de lujo guapa, nada que envidiarles.
Luce
Isabel,Comerte una verdura o fruta de tu cosecha te sabe hasta mejor que la comprada ¡claro! como es tuya.
Luce, Has visto el cerezo?, aunque tu si conoces a mis frutales, el cerezo nunca lo has visto con fruta.
Antonia que fotos tan bonitas, y que gozada coger la fruta de tu propio árbol. La clafoutis no la conozco pero tiene una pinta muy buena.
un beset guapa.
He visto muchos estos días, no lo he probado pero tiene que estar muy rico, te ha quedado genial y las fotos también.
Muchas gracias por tu comentario, guapetona.
Un abrazo.
Enhorabuena por el premio, bien merecido por cierto.
Besitos.
Lydia y Mar,Si la hacéis veréis que es muy fácil y muy buena
Hola Gaudir,
¡Qué pinta tiene ese clafoutis! Aunque claro, teniendo la suerte de tener la materia prima en casa, tratada con tanto cariño y sin herbicidas ni insecticidas artificiales, tienen saber a gloria bendita. No sé si me lo puedo imaginar. Tienen que estar impresionantes. Pero lo que más "envidia" me ha dado (je,je,je) es eso que nos cuentas de salir con la cestita a recoger los frutos para hacer mermeladas y tartas. Ay, ¡qué suerte! A mi también me encataría, es una suerte tremenda.
Un besito,
Sacer
Qué pasada tener tantos árboles frutales...yo tengo un limonero y ya estoy contenta...además, disfrutas haciendo lo más divertido...ir a recogerla.
Genial la receta...te ha quedado fantástica.
Besos!
Holitas.
Gracias por compartir la receta. Se ve buenísimo.
Un besito
Te ha quedado fantástico! Qué maravilla de cerezas! Un besito:)
Publicar un comentario